• Home
  • CELEBRANDO
  • COCINANDO
  • CALLEJEANDO
  • HABITANDO
  • INSPIRANDO

romero y miel| ideas fáciles para celebrar todos los días

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Home
  • CELEBRANDO
  • COCINANDO
  • CALLEJEANDO
  • HABITANDO
  • INSPIRANDO

Guía del Campo Base del Everest

Julio 3, 2016 | aventura

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-banderitasCon cero experiencia de montañismo, pero con muchas ganas de asumir el reto, Lina se propuso subir al campo base del Everest, la montaña más alta del mundo y el lugar más cercano al cielo a donde se puede llegar caminando. Las fotos del viaje son espectaculares y los detalles de su experiencia absolutamente alucinantes. La guía empieza unos párrafos más abajo después de una mini entrevista.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-montanaLo que nos contó Lina…

¿Cuál fue tu parte favorita del viaje?

¡Me encanto todo! Desde la preparación del equipo que me tomo 3 meses, hasta la organización de la ruta, la estadía y la caminata de 13 días, dónde cada día que pasó fue una sorpresa, un reto físico y mental.

Si tuviese que escoger mi día favorito, sería  cuando caminé de  Dingboche (4.412 mts sobre el nivel del mar) a Lobuche (4.930 mts). Son seis horas de caminata por el valle Khumbu Khola, con una vista maravillosa de los Himalayas y del glaciar Khumbu, que está rodeado de algunos de los picos más altos del mundo: Lhotse (8.526 mts), Makalu (8.463 mts) y Cho Oyu (8.201 mts). Mientras subes la montaña Dugla pasas por los monumentos de piedra que conmemoran a todos los escaladores que perdieron su vida en el monte Everest (como el famoso Scott Fisher). Este día fue una mezcla de sensaciones. Después de caminar por 9 días, cuando llegas a casi 5.000 metros de altura, la respiración se hace más difícil,  el cuerpo está agotado y tu mente te quiere hacer desistir. Pero cuando ves a tu alrededor el paisaje tan impotente y cierras los ojos para respirar el aire puro,  te recargas inmediatamente de energía y sigues caminando.

DCIM100GOPRO

¿Qué cambiarías?

Es muy difícil cambiar algo de este viaje; cada momento, así haya sido duro, fue especial y hace parte de la experiencia.  Este viaje me cambió y me dio la oportunidad de reconectarme conmigo misma, controlar mi cuerpo y pensamientos de cansancio para dar un paso más y llegar a la meta.

De lo único que me arrepiento fue la cantidad de comida que llevé. Cuando hablaba con la gente que ha hecho esa caminata, me contaron lo mal que la pasaron por infecciones gastrointestinales y como miembros de su equipo tuvieron que suspender el viaje por esa razón.  Quería prevenir esto a toda costa y llevé 5 kilos de comida. Con 3 kilos de comida por persona hubiera sido suficiente para compartir con tu guía y tu equipo.

¿Quiénes deberían hacer este viaje?

El Campo Base Everest (CBE) es una de las rutas de montañismo más famosas y maravillosas del mundo y no te imaginas la cantidad de gente de diferentes nacionalidades y edades que hacen este recorrido todos los años. Recomiendo este viaje para los aventureros que quieran viajar de una forma diferente, que estén cansados de la rutina, que se quieran probar a sí mismos en condiciones retadoras.

Principal consejo para los que se animen:

A pesar de la devastadora situación actual debido al terremoto, sigo recomendado a todas las personas que tengan la oportunidad de ir que lo hagan. Puedo decir honestamente que ha sido el mejor viaje de mi vida y es una experiencia fantástica donde realmente conoces e interactúas con la gente de la región.

Si  ya se engancharon con la idea de hacer este viaje, les recomiendo hoy más que nunca, que lo hagan con el propósito de recoger fondos y ayudar a la comunidad. Hay muchas opciones: puede ser a través de una fundación en Nepal o por iniciativa propia de recoger fondos en su país de origen y donarlos directamente a la causa que quieran, créanme en este momento toda la ayuda bien focalizada marca una diferencia. Conocí gente haciendo la caminata con patrocinio de la empresa donde trabajan y al final donaron los fondos a un colegio, orfanato, etc.

La Guía

En mayo del 2014 fui a Nepal por primera vez y desde el momento que salí del aeropuerto quede encantada. El ruido, el caos, la gente, la cultura, el idioma, la comida y un sinfín de detalles me cautivaron y sabía que tenía que volver. La idea de ir a CBE llego a mí de improviso: un día una amiga me dijo “oye deberíamos hacer un viaje juntas, que tal Everest?”, sin pensarlo un segundo dije que sí y en enero empecé a planear mi viaje.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-escaladoraSin tener idea de montañismo, decidí comprar los pasajes a Katmandú y empecé a prepararme. Duré tres meses comprando el equipo y “entrenando”, aunque debes tener buen físico, nada te prepara para el mal de altitud y hasta el atleta más fuerte se puede enfermar.

La temporada

La mejor temporada para viajar es en marzo-abril y octubre-noviembre. Sin embargo, viajar en esos meses no asegura que las condiciones climáticas sean óptimas. Yo viajé en abril, que es primavera, y llovió y nevó gran parte del recorrido.

La llegada

Para llegar al CBE tienes que viajar a Katmandú, tomar un vuelo de 45 minutos a Lukla (el aeropuerto Tenzing-Hillary es considerado el más peligroso del mundo dado que la pista es tan solo de 450 mts de largo) y de ahí empiezas a caminar. Debes tener en cuenta los diferentes permisos para entrar al parque: el Sagamartha National Park Permit cuesta 30 dolares y el TIMS card cuesta 20 dólares. Recomiendo además comprar el seguro de viaje con rescate en helicóptero hasta CBE en caso que se enfermen del mal de altitud.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-1Hay diferentes rutas y pueblos donde te puedes quedar dependiendo de tu itinerario. Yo hice la siguiente ruta: Katmandú-Lukla-Phakding-Namche (2 días de aclimatización)-Tashinga- Pangboche-Dingboche (2 días aclimatización) -Lobuche- Gorakshep- CBE. De vuelta, normalmente lo puedes hacer en 4- 5 días, sin embargo, nosotras decidimos hacerlo en 3 días y caminábamos 12 horas diarias de Pangboche-Namche-Lukla. A pesar de ser agotador, agradecemos haber tomado esa decisión, de lo contrario habríamos estado en la montaña cuando sucedió el terremoto.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-montanas-carpasEn total caminamos más de 100 kilómetros de Lukla-CBE-Lukla, subiendo y bajando montañas y contando las caminatas de los días de climatización.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-sherpas-nino-canastaLa dormida

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-pueblo-pobladoHay muchas opciones de dormida a lo largo de la caminata, para todos los presupuestos y gustos. Nosotras queríamos hostales con habitación y baño privado. Considerando los estándares de Nepal y lo remoto que es cada pueblo, durante los primeros 5 días nos quedamos en lo que equivalen a hoteles de 5 estrellas: camas limpias, baño privado, ducha caliente y calentador en el comedor. Nuestras opciones fueron: Yeti Mountain Home lodge yEverest Summit lodge.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-puebloDesde Dingboche hasta Gorakshep, tuvimos cuarto privado, baño compartido (letrinas) y cero duchas. Para mantenerse limpio usas pañitos húmedos, ya que a esa altitud y temperatura tu cuerpo debe mantenerse caliente por que de lo contrario te puedes enfermar. Nos quedamos en los hostales Khumbu lodge, Himalaya lodge yMother Earth House.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-casa-nepalLa comida

En cada pueblo hay diferentes clases de comida, pero las opciones se van reduciendo a medida que subes la montaña. Hay que tener en cuenta que toda la comida la suben los sherpas o los Yak (que son una especie de vaca muy peluda) sin ningún tipo de refrigeración o protección, por lo que les recomiendo que no coman nada que no esté cocinado después de Lukla y ningún tipo de carne o bebida alcohólica después de Namche. Coman cosas simples como arroz, noodles, vegetales cocidos y huevo, ya que entre más sofisticados sean los platos, más decepcionantes y peligrosos pueden ser para el estómago.  Es indispensable que tomen como mínimo tres litros de agua al día, de botella o purificada con pastillas.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-provisionesAdicional a la comida de los hostales, llevábamos barras de granola, chocolates, frutos secos, electrolitos, alguna carne seca, bolsa de cereal para los desayunos, te, café instantáneo (si les gusta el buen café), galletas y nueces. Después de 13 días comiendo dal bhat (el plato tradicional de Nepal compuesto de arroz (bhat) y sopa de lentejas (dal)), nos premiabamos con la comida adicional que llevamos. Por ejemplo, nuestra comida premio por llegar a la meta fue ¡una caja de macarrones con queso, una lata de sardinas y una barra de chocolate!

Las actividades

Después de caminar todo el día, lo primero que quieres hacer es quitarte las botas de montañismo, cambiarte la ropa sudada y abrigarte para las noches frías. La gente se reúne en los comedores donde está el único calentador o chimenea de los hostales.  A mí me encantaba esta parte del día, era un momento para reflexionar sobre la caminata, escribir en mi diario (si llevas uno), leer un poco y planear con el guía la siguiente jornada (hora de salida, ruta, inclinación, capas de ropa para llevar, etc). Todas las tardes compartía con gente de todo el mundo que hacían la misma caminata, conocí 5 expediciones que iban a la cima del Everest, a Lothse y a Island Peak, hice nuevos amigos jugando cartas y tomando té.

DCIM100GOPRO

Nosotras decidimos hacer dos días de climatización para que nuestro cuerpo se acostumbrara a la altura y tuviésemos menos chance de enfermarnos. El tiempo de climatización no es de descanso; por lo contrario, la idea es subir a una mayor altitud posible para acostumbrar al cuerpo a recibir menos oxígeno, y luego bajar.

Nuestro primer día de climatización fue en Namche; a las 6 am subimos al Everest View Hotel y tuvimos la gran sorpresa de ver la punta del Everest y Ama Dablam.  El segundo día de climatización fue en Dingboche y fuimos a Chhukung Valley donde muchos escaladores se reúnen para subir el Island Peak.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-rioLista de cosas para llevar

  • Equipo: Palos de trekking, linterna de cabeza, sleeping bag 4 estaciones -30 c, forro de seda para sleeping bag, morral para el día impermeable de trekking 30 litros máximo, botellas de nalgene o camel back para 3 litros de agua, tula impermeable para equipo, navaja pequeña, crampones, y cámara fotográfica.
  • Ropa y accesorios: gorra para el sol, gorro de nieve, guantes impermeables y anti viento, primera capa de pantalón y camisa merino icebraker, segunda capa de pantalones de trekking y chaqueta impermeable y anti viento, tercera capa de chaqueta y pantalón hard Shell, botas de montañismo impermeables, gafas polarizadas nivel 3 o 4. Medias de diferente gramaje, chaqueta de plumas 800 mínimo.
  • Kit de aseo: recomiendo que incluyan adicional a lo normal de un kit de aseo, muchos paños húmedos de bebe, talco, anti-bacterial, bolsas pequeñas de basura y papel higiénico.
  • Kit de salud: Diamox (pastas para la altitud), curitas de todos los tamaños, ibuprofeno, pastas para el dolor de cabeza, pastas para la gripa, pastas para la garganta,  esterilizantes de agua, protector solar para cara y boca 50spf +, vaselina, gotas hidratantes ojos y demás medicina que necesiten.
  • Extras: Juego de cartas, libro, diario y ipod.

Nota sobre terremoto y donaciones

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-montanas-nieveGracias a que cambiamos nuestro tiempo de regreso de CBE a Lukla e hicimos el recorrido en tan solo 3 días, llegamos a Katmandú antes de lo planeado. Dado que el año anterior había hecho un recorrido por los templos decidí cambiar mi pasaje de regreso a Dubai para el 25 de Abril (día del terremoto) , mientras que la amiga con la que viajé planeó un tour por los templos. Mientras volaba de vuelta a casa el terremoto azotaba la población Nepali. Mi vuelo salió 10 minutos antes del terremoto, pero mi amiga estaba en un templo a las afueras de Katmandú. Tan pronto aterrice, todo el vuelo prendió sus celulares y empezamos a enterarnos de la noticia.

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-ninos-nepalEs bastante difícil explicar la impotencia que sentí. Por un lado había llegado a casa sana y salva pero por otro, no sabía cómo estaba mi amiga y las personas que conocí. Si quieren ayudar haciendo donaciones, deben asegurarse que el dinero no se quede en costos administrativos, les recomiendo las siguientes páginas que monitorean las organizaciones y categorizan las más efectivas.  http://www.charitynavigator.org/ , http://www.guidestar.org/ yhttp://greatnonprofits.org/

guia-campo-base-del-everest-nepal-aventura-ninos-nepalisLas mejores organizaciones para donar en Nepal según Charity Navigator que aseguran que sus donaciones sean específicamente asignadas a esta causa están en el siguiente link: http://www.charitynavigator.org/index.cfm?bay=content.view&cpid=1888#.VW8Bjs-qpBd

COMENTARIOS

  1. Laura says

    Julio 3, 2017 at 10:59 am

    Hola!

    He leído la entrada sin pestañear. Desde hace un tiempo me ronda la idea de plantearme el reto de hacer esta ruta. Yo tampoco soy muy montañera y es lo que más me tira para atrás, ¿podéis preguntarle a Lina cómo se preparó ella físicamente? Mil gracias 🙂

    Responder
    • Elisa says

      Agosto 12, 2017 at 10:58 pm

      Hola Laura! Perdona la demora en responder. Entiendo que Lina no se preparó demasiado pero tiene ya de por sí buen estado físico. Después de esa experiencia ella se entusiasmo con el tema y ha emprendido mucha otras aventuras! Espero que te animes!!! Me cuentas por acá si haces la ruta. Un abrazo y buena suerte!

      Responder

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Suscríbete

DESTACADOS

Itinerario de Viaje: 7 días en Tokio y Kioto

Itinerario de Viaje: 7 días en Tokio y Kioto

Cómo preparar una tabla de quesos

Cómo preparar una tabla de quesos

Decor de una terraza inspirada en las Islas Griegas y Tulum

Decor de una terraza inspirada en las Islas Griegas y Tulum

Un matrimonio cálido e íntimo en el desierto de Villa de Leyva

Un matrimonio cálido e íntimo en el desierto de Villa de Leyva

Ideas de regalos para la casa

Ideas de regalos para la casa


Contáctanos | Quiénes somos | Términos y Condiciones

Copyright © 2021 Romero Y Miel | Web Design by Viva la Violet