• Home
  • CELEBRANDO
  • COCINANDO
  • CALLEJEANDO
  • HABITANDO
  • INSPIRANDO

romero y miel| ideas fáciles para celebrar todos los días

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • Home
  • CELEBRANDO
  • COCINANDO
  • CALLEJEANDO
  • HABITANDO
  • INSPIRANDO

Tips para gozarse el Carnaval de Barranquilla

Marzo 25, 2017 | aventura, carnaval

El carnaval de Barranquilla es la fiesta más linda, colorida y alegre en la que haya estado. Los barranquilleros saben gozarse la vida y con una cervecita en una mano y una bolsa de maizena en la otra, se olvidan de las preocupaciones por cuatro días y salen a las calles a bailar. A pesar de que una parte importante de mi corazón está en Barranquilla, esta era la primera vez que iba al carnaval… pero luego de lo delicioso que la pasé, ¡no será la última! Si todavía no han ido, ¡prográmense para ir el próximo año! Es una oportunidad única en la vida y no se van a arrepentir. En este post les cuento un poco más sobre la experiencia y les doy unas recomendaciones clave para disfrutar al máximo.

La Batalla de Flores

La Batalla de Flores da comienzo oficial al sábado de carnaval. Hay dos maneras de vivirla: saliendo a desfilar o viéndola desde un palco. Nosotros decidimos salir como parte de la comparsa “palo e’ muerte” (… es decir, “palo de muerte” pronunciado con acento costeño) que recibe gente no-barranquillera como tú y como yo. Se paga una cuota de entrada que incluye el disfraz y maquillaje para el desfile, tu propia provisión de licor, picadas en el punto de encuentro y transporte desde el punto de encuentro hasta la vía 40 que es por donde pasa el desfile.

Restaurante Cucayo, el punto de encuentro de la comparsa “Palo e’ Muerte”

 

Calavera “Palo e’ Muerte”

Ya sé que no parece, pero estoy disfrazada de muerte

 

En el bus de camino al desfile ya iba derretida del calor… pero ¡feliz!

 

El disfraz de los hombres tenía capa y ¡peluca rockera! Una “muerte” alegre

 

Niño disfrazado de burrito

 

Payaso clásico

 

Disfraces de caricaturas

 

Caricatura de carne y hueso

 

Carroza de “palo e’ muerte” entre plumas

 

Interpretación moderna y chic del clásico disfraz de “Congo”

 

Tocado de plumas!

 

Más plumas!

 

Calavera con blazer de flores

 

Esqueleto y pegaso negro

 

La combinación carnavalera de sudor, maizena y espuma de afeitar… ¡Espectacular!

 

Clásico disfraz de Garabato

 

Otro tocado de plumas! Necesito uno como este para el próximo carnaval

La Gran Parada

La Gran Parada, el evento principal del domingo de carnaval, es el desfile de los grupos folclóricos tradicionales. Lo que más me gustó de verlo fue que me permitió darme cuenta de la importancia social y cultural del carnaval para los Barranquilleros. Realmente lo viven y lo gozan desde que son niños y hace parte de su identidad hasta que son viejos. Hay niños que salen a desfilar cargados en brazos de sus abuelas. Sale toda la familia, desde el más joven hasta el más viejo. Se ponen su disfraz tradicional, ensayan sus bailes y salen orgullosos a recorrer la vía 40.  Me pareció francamente conmovedor ver como el carnaval es una parte tan importante de las tradiciones Barranquilleras. Que lindo tener algo que los une a todos, sin importar la edad, la clase o el dinero; todos se unen para gozar y celebrar.

Disfraz de “Torito”

 

Disfraz de “Congo” tradicional

 

Disfraz de “Congo” reformado

 

Disfraz de “Caimán Cienaguero” … Se va el caimán, se va el caimán, se va para Barranquilla

 

Carroza de gorila

 

Disfraz de “Descabezado“

 

“Congo” de tiburón

 

Disfraz de “Negritos de Santa Lucía“

 

Sombreros de flores de papel de los “Negritos de Santa Lucía”

 

Disfraz de “Garabato”

 

Disfraz de “Garabato” por detrás. Cada capa de garabatero es única! Y muchas veces se pasan de generación en generación

 

Garabateros I

 

Garabateros II

Lista de cosas para empacar

  • Zapatos cómodos (preferiblemente un par de tenis, para caminar y bailar por horas de corrido)
  • Sombrero de paja (para protegerse del sol que es inclemente)
  • Aretes grandes (mejor que sean de fantasía para que no sufras si se pierden en medio de la fiesta)
  • Gafas oscuras (para protegerse del sol y de los ataques de maizena y espuma)
  • Flores de tela de colores para decorar la cabeza (se consiguen en almacenes de botones y bisutería)
  • Protector solar (¡mucho!)
  • Mochila que pueda colgarse cruzada (para poder bailar con las manos libres) y que pueda cerrarse por completo con un nudo o con zipper (para no estresarse de que algo se pierda en medio de la fiesta)
  • Jeans largos y shorts de jean (por si hay que sentarse en la mitad de la calle)
  • Tops carnavaleros para el día y para la noche (funciona cualquier camiseta o esqueletico colorido o con patrón de tigre, cebra o flores y para la noche, algún top con lentejuelas)

5 tips para gozarse el Carnaval

  • Hidratación, hidratación, hidratación: se camina y se baila por muchas hora sin parar, así que hay que tomar muchísima agua para no deshidratarse.
  • Actitud de gozadera: ¡hay que ir a gozar! Si te tiran agua, maizena o espuma, es parte de la fiesta y no hay que enfurecerse ni estresarse. Para eso es que hay que ir con ropa cómoda que se pueda ensuciar.
  • Vive la fiesta en la calle:  hay un montón de eventos durante los días de carnaval para los que hay que pagar entrada, pero las mejores fiestas son las que se arman en la calle, en una tienda de barrio o en una esquina.
  • Prepárate para el desorden: son cuatro días de locura y alegría. Hay que estar preparado para entrar a baños portátiles, comprar mango biche en la calle, tomarse fotos con desconocidos, sentarse a descansar en el bordillo de un andén, etc.
  • Mueve el esqueleto: Deja las inhibiciones en la casa porque al carnaval se va es a bailar… con los amigos, con los vecinos, con los turistas, con los desconocidos que te encontraste en la calle; con todos.  

Acá les dejo la canción del carnaval de 2017. La oigo, cierro los ojos y me transporta… siento que estoy de nuevo en Barranquilla, debajo de un sol radiante, bailando entre tambores en la mitad de la calle. Completamente ¡feliz!

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Suscríbete

DESTACADOS

Itinerario de Viaje: 7 días en Tokio y Kioto

Itinerario de Viaje: 7 días en Tokio y Kioto

Cómo preparar una tabla de quesos

Cómo preparar una tabla de quesos

Decor de una terraza inspirada en las Islas Griegas y Tulum

Decor de una terraza inspirada en las Islas Griegas y Tulum

Un matrimonio cálido e íntimo en el desierto de Villa de Leyva

Un matrimonio cálido e íntimo en el desierto de Villa de Leyva

Ideas de regalos para la casa

Ideas de regalos para la casa


Contáctanos | Quiénes somos | Términos y Condiciones

Copyright © 2021 Romero Y Miel | Web Design by Viva la Violet