Los telares y atrapasueños le dan un toque bohemio y orgánico a cualquier espacio de la casa. Son objetos decorativos que añaden calidez y textura y, dada su variedad de tejidos, tamaños y colores, pueden combinarse prácticamente con cualquier estilo de decoración. Me encantan además sus propiedades artesanales; las cosas que son hechas a mano – una a una – y que se apoyan en creencias y tradiciones ancestrales, tienen para mí un valor especial. Quiero mostrarles tres formas fáciles de utilizar telares y atrapasueños para decorar diferentes lugares de la casa.
1. Como obras de arte
Colgar telares y atrapasueños en una pared o repisa es una forma diferente de incorporar arte a un espacio sin poner una pintura, fotografía o impresión. Los telares y atrapasueños son un detalle inesperado, ideales para producir interés visual. Pueden utilizarse en la sala, el comedor, un corredor o para ambientar un rinconcito cualquiera.

Foto vía Urban Outfitters

Foto vía FurnishMyWay

Foto vía Urban Outfitters

Foto vía Rue Magazine

Foto vía decor8

Foto vía The Dharma Door
2. Como espaldar de una cama
Un telar puede ser el punto focal de la decoración del cuarto cuando se utiliza como espaldar de la cama. Para lograr un look auténticamente bohemio ni siquiera se necesita una cama propiamente dicha; basta con poner el colchón directamente en el piso y colgar un telar en la pared. Por supuesto que este truco también funciona con una cama sin espaldar o con una cama con espaldar bajo, y tiene la ventaja adicional de que le da flexibilidad a la decoración ya que es muchísimo más fácil (¡y económico!) cambiar el “espaldar” de la cama reemplazando el telar, que comprar una cama nueva.

Foto vía Design Love Fest

Foto vía Urban Outfitters

Foto: Vintage Revivals

Foto vía Furnish my Way
3. Como móvil para un bebé
Los atrapasueños también pueden usarse como móviles en el cuarto de un bebé. Están llenos de texturas y colores que pueden resultar estimulantes para los chiquititos pero además interesantes para los adultos que, al menos en un principio, son quienes realmente se gozan la decoración del cuarto del bebé. Los atrapasueños no sólo le dan un toque de ternura y serenidad al espacio sino que además, si creen en las tradiciones detrás de estas piezas, pueden ayudar a ahuyentar las pesadillas y contribuir a que los bebés tengan sueños más dulces y tranquilos.

Foto vía Pinterest

Foto vía Honest to Nod

Foto vía A Beautiful Mess

Foto vía Project Nursery
Si quieren poner estos trucos en práctica y viven en Colombia, les recomiendo que pasen por Manik. Me encantaron las diferentes texturas, colores y diseños de sus telares y atrapasueños. En su website inclusive pueden diseñar su propio atrapasueños a su gusto, escogiendo los colores, tejido y accesorios.

Foto: Manik

Foto: Manik

Foto: Manik
Agregue un comentario